La ternera es una de las carnes más tradicionales en nuestro país. De ella se obtienen cortes tan buenos como la babilla de ternera, de la que hablamos hoy en nuestro blog de Carnes Carrasquilla.
Qué es la babilla de ternera y cómo sacarle el mejor provecho
La babilla de ternera es una corte que se obtiene de la parte posterior de las patas traseras, entre la cadera y la rodilla. Es un corte que se utiliza en muchos platos diferentes, ya que se puede cocinar a la parrilla, al horno, guisada o estofada.
La carne de babilla cuenta con un color uniforme y brillante, así como con una textura firme. Siempre es recomendable elegir una pieza que tenga una cantidad adecuada de grasa para asegurarse de que la carne se mantenga jugosa y tierna durante la cocción.
Es importante tener en cuenta que la babilla de ternera es una carne magra, por lo que es importante cocinarla de manera adecuada para evitar que se seque durante la cocción. De hecho, cuenta con dos partes, una más tierna, ideal para la plancha o parrilla y otra más dura, ideal para cocciones prolongadas como los guisos.
Así, una de las formas más populares de cocinar la babilla de ternera es asándola. Para asarla, es importante asegurarse de que la carne esté a temperatura ambiente antes de cocinarla. Luego, se puede sazonar con sal y pimienta al gusto y cocinarla en la parrilla o en el horno hasta que alcance la temperatura deseada.
Otra forma popular de cocinar la babilla de ternera es guisándola o estofándola. Para esto, se puede cortar la carne en cubos y hacerla a fuego lento en una olla de cocción lenta o en una cazuela con verduras y hierbas aromáticas. Al cocinar la babilla de ternera de esta manera, la carne se vuelve extremadamente tierna y jugosa.
En Carnes Carrasquilla ofrecemos a nuestros clientes los mejores cortes, tanto tradicionales como exóticos, para que sus elaboraciones sean siempre un éxito.
Deja tu comentario