El carpaccio de ternera es una de las elaboraciones con carne de la cocina italiana más conocidos a nivel mundial. Hoy en Carnes a domicilio os explicamos qué es y cómo se prepara este plato.
Qué es el carpaccio de ternera
El carpaccio o carpacho es una elaboración de origen italiano, hecha con carne cruda cortada muy finamente.
Lo creó el chef italiano Giuseppe Cipriani entre 1930 y 1950. Por aquel entonces, cocinaba en un famoso restaurante en Venecia al que acudían las personalidades más distinguidas.
La versión más extendida de su origen habla de que el plato surgió como parte de un tratamiento médico. Se cuenta que la condesa Amalia Nani Mocenigo, una clienta habitual del restaurante, sufría de escasez de glóbulos rojos. Su médico le recomendó para su cura el consumo de carne cruda.
Cipriani se puso manos a la obra y elaboró la primera receta de carpaccio. Para ello, maceró finas lonchas de carne de solomillo de buey en una mezcla de salsas para aportarle buen sabor (mostaza, mayonesa y Worcestshire), coronando el plato con queso parmesano rallado.
La receta encantó a la condesa, quien se volvió asidua al delicioso plato sanador. El plato se bautizó como carpaccio como homenaje al pintor Vittorio Carpaccio, quien utilizaba rojos intensos en sus obras.
Receta básica de carpaccio
A partir de ese momento, surgieron diferentes tipos de carpaccio, tanto de carne como de vegetales, frutas, mariscos o pescado. Sin embargo, el carpaccio de ternera sigue siendo de los más populares por su excelente sabor.
Para poder preparar el carpaccio en casa, el primer paso es elegir la carne a utilizar. Debe ser carne muy fresca y de la mejor calidad.
Por eso, en Carnes a domicilio te recomendamos optar por el solomillo de ternera, una carne de excelente calidad, tierna y jugosa. Otra alternativa es prepararlo con solomillo de vaca, con un sabor más intenso.
El primer paso es filetear finamente la carne con un cuchillo perfectamente afilado. Coloca las láminas de carne en una fuente amplia o en el plato donde vayas a servir el carpaccio de ternera.
Después, báñala con el aderezo que hayas elegido o elaborado y deja macerar durante unos 15-20 minutos. Debes buscar opciones de aliño equilibradas.
Por ejemplo, una forma sencilla de hacerlo es mezclando aceite de oliva virgen extra con zumo de limón o un vinagre de Jerez y tus especias preferidas, como la pimienta. Si pones demasiado ácido, podrías quemar la carne, pero es un ingrediente básico para curarla.
Si no quieres complicarte, haz una mezcla de salsas, tal y como hizo el creador del plato.
Justo antes de servir, lasca o ralla el parmesano y disponlo sobre el carpaccio. Hay quienes añaden también rúcula y/o alcaparras en el momento de poner el queso.
Ahora solo queda disfrutarlo.
Deja tu comentario