Anteriormente en Carnes Carrasquilla os hemos hablado del cochinillo, una carne especialmente indicada para Navidad y otras celebraciones. Para que podáis prepararla en casa de manera sencilla y resultona, hoy os traemos una deliciosa receta de cochinillo asado tradicional, con pocos ingredientes pero gran sabor.

Cómo preparar en casa cochinillo asado tradicional

Para preparar un cochinillo asado tradicional, necesitaremos:

  • un cochinillo de Carnes Carrasquilla
  • agua
  • sal
  • otros ingredientes acompañantes (opcional)

Paso a paso de la receta

Como veis, esta receta cuenta con ingredientes extremadamente básicos, a los que añadiremos una bandeja apta para horno. Las de barro son ideales, pero si no, valen perfectamente metálicas o de otros materiales que soporten las altas temperaturas del horno. Eso sí, debe tener cierta profundidad para poder añadir el agua.

Comenzaremos precalentando el horno a 180ºC. Mientras tanto, echaremos agua en la bandeja hasta cubrir medio dedo del recipiente.

A continuación, colocaremos el cochinillo bocabajo sobre la bandeja. Es decir, con la zona del costillar mirando hacia arriba y la piel hacia abajo. El cochinillo estará bien abierto pero sin partirlo en dos.

En este punto, salaremos generosamente la parte que queda hacia arriba.

Después, una vez que el horno esté caliente, introduciremos la bandeja en el horno y cocinaremos durante 90 minutos a 180ºC.

Transcurrido el tiempo, sacaremos el cochinillo del horno y le daremos la vuelta con cuidado. Luego, rellenaremos de agua para cubrir nuevamente el medio dedo en la bandeja o recipiente donde estemos cocinando el cochinillo. A continuación, pincharemos con cuidado la parte de la piel del cochinillo con un tenedor. Esto favorecerá el cocinado.

Nuevamente, introduciremos el cochinillo en el horno y cocinaremos durante otros 90 minutos. La piel debe quedar con un bonito dorado y de aspecto crujiente.

Finalmente, sacaremos el cochinillo del horno y serviremos acompañado de su propio jugo. Lo ideal es servirlo con una ensalada, aunque también hay quien prepara unas patatas panaderas u otros complementos. Eso sí, pensad que el cochinillo es contundente y suficientemente delicioso como para no necesitar muchos aderezos.

¡Que aproveche!