Disfrutar de una buena carne pasa, en gran medida, por su cocinado. Además del punto de la carne preferido por cada comensal, es importante conocer cuál es la temperatura segura de la carne para su consumo. Lo explicamos en nuestro blog de Carnes Carrasquilla.

Cuál es la temperatura segura de la carne

Cuando hablamos de temperatura segura de la carne cocinada, no nos referimos al hecho de comerla fría o caliente. En realidad, estamos hablando de la temperatura interna de cocinado, que puede variar dependiendo de las características del corte, su grosor o el punto de cocinado que se persigue.

Así, cada tipo de carne cuenta con una temperatura interna de cocinado mínima que permite evitar riesgos sanitarios. El tratamiento térmico de la carne ayuda a destruir patógenos presentes en los alimentos, como la listeria o la salmonella.

Para poder comprobarla correctamente, una magnífica herramienta es un termómetro de cocina. Existen numerosos modelos, con más o menos funciones, pero sin duda es un gadget ideal para los amantes de la carne.

Según el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), como norma general se recomienda que la temperatura en el centro de la carne alcance los 70ºC. En el caso de las aves, esta temperatura deberá ser de al menos 74ºC.

Si la carne que se cocina son filetes o chuletas de cerdo y vacuno, deberán alcanzar como mínimo 63ºC en el centro del producto, dejándolos reposar al menos 3 minutos.

Es importante prestar especial atención a los asados y elaboraciones rellenas de carne. En estos casos, el centro suele quedar a menor temperatura, por lo que el uso del termómetro es esencial.

Por otro lado, la carne picada, por sus especiales características, debería cocinarse a mayor temperatura, evitando la proliferación de patógenos.

Otras recomendaciones importantes

Para conseguir un cocinado óptimo, se recomienda atemperar la carne un rato antes de su cocinado. Así será más fácil controlar la temperatura interior y conseguir un resultado más uniforme.

Adicionalmente, es importante una adecuada conservación y manipulación de los alimentos, manteniendo las más estrictas medidas higiénicas.

Finalmente, para conservar carnes en caliente, se recomienda una temperatura igual o superior a los 63ºC. Y, si han de recalentarse, se debe conseguir una temperatura de al menos 74ºC en el centro durante 15 o más segundos.

Seáis o no fans del termómetro para carnes, lo que está claro es que en Carnes Carrasquilla encontraréis las mejores carnes, tanto tradicionales como exóticas.